CONCLUSIONES
- El trabajo comunitario es complejo, porque en él intervienen la cultura de cada persona (individuo, familia, comunidad, colectivos); historia personal, situación física, psicológica e ideológica, la personalidad y el conocimiento del profesional de la salud, los principios, valores, compromiso, habilidades, entorno político, económico y social. El reconocimiento de lo anterior descrito es el preámbulo para asegurar el éxito del trabajo comunitario.
- Consideramos que la enfermería comunitaria constituye el mayor potencial al alcance del país, para extender los servicios de salud a las poblaciones más necesitadas, por ello, el interés de las facultades de enfermería de formar a sus egresados en escenarios reales, de tal suerte que las experiencias se convierten en competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario